!Actualízate!

Para que los alumnos tomen conciencia y se motiven en la lectura es importante darles a conocer espacios en donde puedan acceder a información acerca de nuevos títulos, ediciones, etc. Es por esto que es de gran importancia guiarlos en el uso de portales o editoriales online, que entregan mucha información de interés al lector. Un buen espacio es "Alfaguara".
Editorial Chilena 
"Alfaguara Infantil y Juvenil es nuestra principal colección dirigida a colegios. En ella se han reunido nuestras obras más emblemáticas, junto con nuevos títulos que están totalmente adaptados a los gustos de los lectores de hoy en día, incorporando asimismo a los autores de prestigio del mundo de los adultos. El objetivo es facilitar el descubrimiento de leer por placer. Se compone de 200 títulos, distribuidos por franjas de edad que comienzan en los primeros       lectores (4 años) y finalizan en los 14 años..." 

Alfaguara es una editorial presente en diversos países, que cuenta con una completa colección infantil y juvenil. En ella encontrarás novelas e historias inolvidables, libros que no se pueden soltar de las manos; libros escritos para entretener, conmover y hacer pensar. 
Posee un catálogo online, en donde puedes acceder a una variedad de información como: autores emergentes, catálogo de la editorial, libros digitales ,actualidad, etc. 

Revisa el link señalado e infórmate sobre lo que está sucediendo en la literatura, y amplía tu conocimiento respecto a títulos y autores emergentes. 





_____Nicanor Parra____

¿Sabes quién es?  Sé que sí... !Indaguemos más!

Nicanor Parra Sandoval______ Nació el 5 de septiembre de 1914 en Chillán, hijo de Rosa Clara Sandoval Navarrete, creció en el seno de una familia campesina cuya sensibilidad artística fue heredada por todos sus miembros.
Estudió ciencias físicas y matemáticas en la Universidad de Santiago de Chile, y se graduó en 1938. Su primer libro de versos; Cancionero sin nombre (1937), dejaba entrever huellas de la poesía de García Lorca, aunque ya por entonces ensayaba su teoría de la antipoesía.

"Sus versos- muchas veces cargados de ironía- utilizan un lenguaje trivial, directo, con un ritmo que se adapta a la circunstancia a la que se refiere. Sin la camisa de fuerza de la métrica, gran parte de la poesía de Parra se inscribe en la llamada "anti-poesía". Este uso del idioma supone una crítica al lenguaje lírico y la apertura hacia zonas cotidianas habitadas por el malestar moderno y caricaturizadas en su misma agonía..." 

Revisa este video de la serie "Luces", en donde encontrarás muchas cosas interesantes de la vida y obra del gran Nicanor Parra. 
Además,  ingresa a la siguiente dirección y podrás acceder a diversos recursos relacionados con el autor: Antología, discursos, entrevistas, fotografías y videos, prensa, etc.  Te invito a ingresar. !Viva la poesía y antipoesía Nacional! 

Estrategias de Lectura

Este documento te permitirá acceder a diversas estrategias de lectura, relacionadas  con los "momentos" de la misma. 

Preocúpate de ellos:
Antes, durante y después ;) 

TRES MOMENTOS DIDÁCTICOS DE LA LECTURA 
Viviana Galdames Franco 



1. Antes de la lectura:  “Preparemos nuestra lectura”.  
Se refiere a actividades que favorecen la activación de los conocimientos y experiencias previas , y a la posibilidad de predecir y formular hipótesis sobre el contenido de lo que van a leer.

2. Durante la lectura: “Leamos activamente”. Se refiere a actividades que favorecen la capacidad de  enfocarse en los aspectos significativos del texto para poder comprender lo que se lee. Es también el momento para el desarrollo de diferentes destrezas de lectura, tales como el desarrollo del vocabulario visual, el análisis fonológico, la asociación fonema/grafema, etc. 

3. Después de la lectura: “Profundicemos nuestra comprensión”. Son actividades que apuntan a profundizar lo que los alumnos han comprendido, a desarrollar su capacidad de lectura crítica y su creatividad.  


Para ver documento completo ingresa a la dirección señalada 

http://www.educarchile.cl/escuela_chile/temas/lenguaje/paso3/Modelo%20Equilibrado%20VGaldames.pdf

Software Contexto y Lectura Literaria



Este Software
 está diseñado para apoyar y potenciar el autoaprendizaje de alumnas y alumnos de 1º Medio.
     Cuenta con: 

- Diversos elementos didácticos (textos, videos, actividades, etc.).
- Una guía de apoyo al docente (ideas para profundizar).
- Una guía para el alumno (actividades de trabajo individual y colectivo).
- Material complementario: Glosario de terminología.

Puede ser empleado para contenidos como: Contextos de producción literaria, literatura y comprensión lectora. 

 !Bienvenidos!


Este blog está destinado a orientar, apoyar y  motivar  a estudiantes   de Enseñanza media, en  la lectura de textos literarios y no literarios. Además, conoceremos vida y obra de autores connotados, que tienen incidencia en la motivación, abordando temáticas de interés y poniendo a disposición recursos didácticos que pueden ser usados por ustedes mismos.